
La clase colectiva. Fundamentos básicos para su programación, su orientación y su evaluación. Instrumentos de viento
Cebriá Genovés, Pascual
;Fernández Ferrandis, Juan E.
;Ortega Sansaloni, Ricardo J.
Ideamúsica. 1996Ficha técnica
- EAN: 9788488038388
- ISBN: 978-84-88038-38-8
- Editorial: Ideamúsica
- Fecha de edición: 1996
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x29,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 143
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 20,57€
Añadir a la Lista de deseos
El lector encontrará en estas páginas un excelente material para vertebrar el Área de Viento. Pero lo que es más importante: puede ser un acicate que anime al Profesorado a trabajar otras áreas siguiendo los parámetros que en él se propone. El proyecto se sitúa perfectamente en las coordenadas que especifica la LOGSE, y así diferencia los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, que en la Educación Musical cobran una singular significación, como se manifiesta en este trabajo.
CONTENIDO:
-Prólogo
-Prefacio
-Introducción
1. Objetivos - Introducción
. Objetivos generales del currículo oficial
. Objetivos generales del grado elemental: Psicomotrices. Cognitivos
. Objetivos grado elemental del proyecto
. Secuenciación de los objetivos específicos de cada nivel
2. Contenido - Introducción
. Contenidos básicos del currículo oficial. Grado elemental: Instrumentos de viento-madera. Instrumentos de viento-metal
. Contenidos grado elemental del proyecto: El movimiento y la relajación muscular. La respiración corporal. Los conocimientos de lenguaje musical. La expresión instrumental. La interpretación musical
. Secuenciación de los contenidos específicos para cada nivel. Introducción: Descubrir el propio cuerpo. Conocer el lenguaje musical. Tocar un instrumento. Interpretar la música
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje
. Generalidades
. Unidades didácticas: Consideraciones. El cuerpo en movimiento. La relajación muscular. La respiración corporal. La práctica instrumental en grupo
4. Orientaciones didácticas
. Orientaciones generales: Principios metodológicos del grado elemental. Papel del profesor y del alumno. Organización de la clase colectiva.
. Orientaciones didácticas específicas: El juego como recurso didáctico. Orientaciones metodológicas. Orientaciones sobre contenidos específicos.
. Recursos materiales didácticos: Material didáctico. Material audiovisual. Material de soporte informático
5. Criterios de evaluación
. Criterios generales de evaluación del grado elemental: Introducción - Currículo oficial. Grado elemental instrumento
. Criterios específicos de evaluación del grado elemental de este proyecto para cada nivel: Evaluación de los alumnos. De las unidades didácticas. Evaluación final.
. Orientaciones didácticas para la evaluación del grado elemental en este proyecto: Introducción. Evaluación del proceso de aprendizaje. Evaluación del proceso de enseñanza. Evaluación, adaptaciones y promoción
-Bibliografía